Breve Reseña
Mónica Fracchia se desempeñó
como bailarina en la compañía del Teatro
Gral. San Martín desde su creación, 1977
hasta el año 1988. Para el mismo realizo coreografías
como "Preludios en juego"(1988), "Había
un hombre en el suelo" (1988), "Trapos viejos"
(1982), y "6 veces Verdi" (1978).
Tuvo participación como
intérprete y asistente coreográfica en
las obras de Ana María Stekelman: "Flores
negras" (1991) y "Terpsícore contraataca"
(1994).
Realizó viajes de investigación,
donde se perfeccionó, en Alemania Federal (1988),
con Pina Bausch, Hans Kresnik, Reinhil Hoffman y Escuela
de Essen; en U.S.A., New York (1980), con Jennifer Müller.
Como coreógrafa se presentó
en el concurso Coca-Cola en las Artes y las Ciencias,
con las obras "Moler penumbras" (mención
coreográfica) y "EL vestido" (mención
mejor intérprete femenino).
En forma independiente cabe mencionar su unipersonal
"Malasartes" (1989, coreografía e interpretación
propias).
Como coreógrafa e intérprete,
realizó la obra "Cuerpo más cuerpo"
(1997), sobre textos de Liliana Lukin.
Estudios particulares:
Maestros de Ballet: Mecha Quintana,
Amalia Aliende, Rodolfo Fontán, Ilse Whitman,
Norma Binaghi, Ricardo Rivas, Sonia Von Potowsky, Ramón
Ortega, Mario Galizzi, Olga Ferri, Enrique Lommi.
Maestros de Danza Contemporánea:
Cecilia Ingenieros, Adriana Coll, Renate Shottelius,
Ruth Currier, Jennifer Müller, Ana María
Stekelman, Cristina Barnils.
Maestros de teatro: Alejandra
Boero, Laura Yussem.
Maestros de canto: Ida Terkiel.