Técnica empleada en mis clases:

La técnica que dicto en mis clases, tiene como base fundamental la vertiente que Jennifer Müller creó a partir de la escuela de Doris Humprey, pasando por José Limón y recreando a la primera.

Accedí a ella a finales de los años 70’ cuando Jennifer fue invitada por la dirección del Teatro Municipal Gral. San Martin a dictar un curso intensivo de clases, Workshops incluídos, a los integrantes de la Compañía.

Luego viajé a New York, y continué perfeccionando dicha técnica, habiendo sido invitada por Jennifer a tomar clases con su Compañía (Jennifer Müller & The Works).

Las características fundamentales de dicha técnica son : la respiración como acompañamiento de los movimientos y los mismos realizados con un mínimo de energía y un máximo de despliegue técnico y espacial, literalmente “barriendo el espacio”.

Con el correr del tiempo he reelaborado dicha técnica sumándole mi propia experiencia como bailarina, coreógrafa y docente. En dicho camino he priorizado la búsqueda de las calidades musicales y de movimiento de los bailarines para lograr la mejor disposición física y emocional en función de la obra a ejecutar.

La armonía corporal juega un papel fundamental en éstas clases, pues, en su búsqueda minimizamos el riesgo de lesiones corporales tan frecuentes en los bailarines.

En cuanto a lo formal las clases están subdivididas en tres partes:

1. Respiraciones, precalentamiento, aprendizaje de la serie principal.

2. Barra.

3. Centro: Repetición serie principal, Adagio, Diagonal(saltos combinados con gran desplazamiento).

 
Clases